Parece que TMZ y varios medios de renombre informan del fallecimiento de la leyenda del rock Ozzy Osbourne ("El Príncipe de las Tinieblas") el 22 de julio de 2025, a la edad de 76 años. Las redes sociales de TMZ anuncian "Buenas noches, dulce príncipe (de las tinieblas)... Ozzy Osbourne ha fallecido... TMZ se ha enterado".
, mientras que estaciones como HITS100.3 y Rock101.5 de iHeart lo corroboran, señalando que "falleció... el martes (22 de julio) por la noche, 'rodeado de amor'".
. IMDb también confirma su fallecimiento a los 76 años.
.
🕯️ Buenas noches, dulce príncipe: Un tributo a Ozzy Osbourne
¿Quién fue Ozzy Osbourne? Desde el lanzamiento de Black Sabbath en 1968 hasta la definición de la esencia misma del heavy metal, la inconfundible voz de Ozzy y su desenfrenada presencia escénica transformaron el rock. Éxitos como solista como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman nos brindaron himnos atemporales —"Crazy Train", "Mr. Crowley"—, mientras que su reality show The Osbournes reveló un lado más tierno y humano. Su trayectoria estuvo llena de genio, exceso y autenticidad pura.
Su impacto en la música y la cultura
Innovación musical: Las letras oscuras de Ozzy, sus lamentos operísticos y los riffs desgarradores de Sabbath sentaron las bases para generaciones de bandas de metal y hard rock.
Influencia cultural: Más que un músico, se convirtió en un símbolo de rebelión. Incluso sus famosas travesuras —morder cabezas de murciélago— se convirtieron en un mito emocionante.
Mentoría y Colaboración: Ozzy elevó la voz de RobHalford, fue mentor de artistas más jóvenes y conectó eras del rock, desde Sabbath hasta colaboraciones postmilenio.
Humanidad a través de los medios: The Osbournes lo convirtieron en un nombre familiar de una manera nueva: figura paterna compleja, estrella reticente, pilar de la cultura pop.
Un último adiós
El comunicado del jueves señala que Ozzy "murió... rodeado de amor". Aunque breve, esta frase resuena: ya sea en el escenario o en casa, su espíritu nunca estuvo solo. En cambio, estuvo rodeado de quienes lo amaron, y de quienes él amaba.
Legado perdurable
Ozzy nos dejó más que un catálogo de música; nos regaló una forma de canalizar nuestros instintos más oscuros hacia el arte, la autenticidad y la comunidad. Sus canciones aún resuenan cuando nos sentimos desafiantes, rotos o vivos. Su influencia resuena en cada riff de guitarra áspero, desde Anaheim hasta Atenas, por no mencionar el vocabulario de caos y sentimiento de la cultura pop.
Incluso muerto, el "Príncipe de las Tinieblas" nos da una lección final: el legado no es solo supervivencia, es transformación. Al igual que los estruendosos acordes de Sabbath, la influencia de Ozzy resonará por generaciones.
Un Momento para Reflexionar
Si eres fan de Ozzy —un devoto de Sabbath de la vieja escuela, un rebelde de la era solista o un telerrealidad—, tómate un momento esta noche. Sube el volumen a "War Pigs" o comparte recuerdos de cómo su música marcó tu vida. ¿Quién sabe? Quizás el canto de "¡Ozzzzzzy! ¡Ozzzzzzy!" resuene en la eternidad.
Publicar un comentario