Los festivales independientes impulsan la escena musical británica, a pesar del monopolio de Live Nation
La Asociación de Festivales Independientes (AIF) ha publicado su innovador informe "Festival Forecast", que ofrece el primer mapa detallado del mercado de festivales de música del Reino Unido por titularidad, aforo y tipo de evento. El principal hallazgo: si bien el gigante de la industria Live Nation domina el circuito de festivales de primer nivel, los festivales independientes son el verdadero motor de la escena musical británica.
Según la AIF, Live Nation posee tres de los cuatro principales festivales de música del Reino Unido: Reading & Leeds, Wireless y TRNSMT, cada uno de los cuales atrae a más de 80.000 espectadores. El cuarto, Glastonbury, no pertenece oficialmente a Live Nation, pero su director, Festival Republic, Melvin Benn, forma parte de su junta directiva, lo que pone de manifiesto la influencia indirecta de la gran industria también en este ámbito. En conjunto, los festivales de Live Nation alcanzan una capacidad combinada de 880.000 espectadores.
AEG, el otro gigante de la música en vivo, aporta un aforo adicional de 230.000 espectadores a través de sus eventos promocionados. Sin embargo, el dominio de estas dos corporaciones se ve contrarrestado por el poder de la rica cultura de festivales independientes del Reino Unido.
Los independientes lideran en número y espíritu
A pesar de la imponente presencia de Live Nation y AEG, los festivales independientes siguen siendo el alma del calendario musical británico. El informe identifica 592 festivales en todo el Reino Unido, desglosados por tamaño:
4 Grandes (aforo superior a 80.000 espectadores)
7 Grandes (50.000–79.999 espectadores)
33 Medianos (20.000–49.999 espectadores)
334 Pequeños (1.000–19.999 espectadores)
214 Micro (menos de 1.000 espectadores)
En conjunto, los eventos independientes no afiliados a Live Nation ni a AEG representan la impresionante cifra de 2,85 millones de asistentes, casi tres cuartas partes de la audiencia de festivales del Reino Unido. Los miembros de AIF por sí solos representan 1,35 millones de esa cifra, lo que subraya su papel esencial en el ecosistema de la música en vivo.
“El informe ilustra el dominio de dos grandes corporaciones en la cima”, declaró John Rostron, director ejecutivo de AIF. “Pero también muestra la importancia colectiva de AIF y otros festivales independientes que conforman una parte fundamental del panorama festivalero”.
Un llamado al apoyo del gobierno
Festival Forecast no solo registra cifras, sino que también arroja luz sobre los crecientes desafíos que enfrentan los promotores de festivales, desde el aumento de los costos operativos hasta las cancelaciones por mal tiempo y los cambios en el comportamiento del consumidor.
En respuesta, AIF reitera su llamado a un programa de desgravación fiscal respaldado por el gobierno, similar a los que apoyan a teatros y orquestas. Este apoyo, argumenta, es crucial para mantener viva la diversa, vibrante y mayoritariamente independiente escena de festivales del Reino Unido.
“Este documento será clave a la hora de describir nuestra situación a los legisladores, reguladores y medios de comunicación”, señaló Rostron.
Al adentrarnos en otro verano repleto de festivales en el Reino Unido, Festival Forecast sirve como un recordatorio vital: el sector independiente puede no siempre acaparar titulares, pero es el corazón de la experiencia musical británica en vivo.
Publicar un comentario