Nueva forma de que los artistas independientes reciban ingresos sin volverse virales ni firmar contratos con sellos discográficos (Estrategia Wallstream)




 Nueva forma de que los artistas independientes cobren sin viralizarse ni firmar contratos con discográficas (Estrategia Wallstream)


Durante años, los artistas independientes se han enfrentado a un dilema frustrante: o viralizarse y esperar la aprobación de internet, o ceder sus derechos a un sello discográfico a cambio del respaldo necesario para financiar su carrera musical. Pero una nueva ola de opciones de financiación está cambiando las reglas del juego, permitiendo a los artistas cobrar sin perder el control creativo ni jugar a la lotería viral.


Presentamos la Estrategia Wallstream.


¿Qué está cambiando para los artistas independientes?

Tradicionalmente, las grandes inversiones en música (por ejemplo, miles de dólares para financiar un sencillo o un vídeo musical) estaban reservadas a artistas con muchos seguidores o contratos con sellos discográficos. Si no eras un artista destacado, tenías que hacerlo todo tú mismo.


Ahora, plataformas innovadoras como Wallstream están cambiando esa situación. A través de acuerdos con sellos discográficos, los artistas independientes pueden acceder a financiación real para su música sin renunciar a los principales derechos, el control ni a porcentajes de sus futuras ganancias. Estos acuerdos están estructurados para brindar a los artistas la oportunidad de alcanzar un verdadero impulso, minimizando el riesgo y manteniendo la propiedad donde corresponde: con el creador.


¿Qué es un acuerdo de canción?

Un acuerdo de canción permite a un inversor (o grupo de inversores) invertir en una canción específica. El artista recibe un pago por adelantado o un presupuesto de producción a cambio de una parte de los ingresos de esa canción. No es un contrato discográfico. No hay obligación de álbum, ni contrato de 360 ​​grados, y, fundamentalmente, no tienes que renunciar a tus masters ni ceder tu futuro.


Este tipo de financiación específica te da espacio para respirar, crear y crecer de forma sostenible, especialmente si no buscas triunfar de la noche a la mañana, pero aun así quieres ganarte la vida haciendo lo que te apasiona.


¿Por qué Wallstream?

Wallstream es una de las plataformas más favorables para los artistas que actualmente promueve este enfoque. Conecta a artistas independientes directamente con inversores musicales y facilita la estructuración de acuerdos de forma transparente. La plataforma enfatiza:


Libertad creativa


Retención de la propiedad


No necesitas ser famoso ni viral


Socios de confianza, no solo acuerdos con marcas al azar


En un video reciente que destaca esta estrategia, el creador subraya la importancia de trabajar con plataformas que realmente se preocupan por ayudar a los artistas a tener éxito, en lugar de promocionar el producto que más paga. Ahí es donde Wallstream destaca: está diseñada específicamente para la comunidad de artistas independientes, con herramientas que se alinean con tu carrera a largo plazo.


En resumen

Si eres un artista independiente cansado de que te digan que necesitas "explotar en TikTok" o "firmar un contrato para triunfar", la Estrategia Wallstream te ofrece un nuevo camino: consigue financiación, mantente independiente y sigue creando música bajo tus propios términos.


La industria está evolucionando. Esta es tu invitación a evolucionar con ella, sin comprometer tu identidad como artista.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente