Tencent Music se prepara para adquirir la plataforma de podcast Ximalaya por 2.400 millones de dólares


 Tencent Music en negociaciones avanzadas para adquirir Ximalaya por 2.400 millones de dólares, según informes


Tencent Music Entertainment (NYSE: TME) vuelve a ser noticia, esta vez por estar, según informes, en negociaciones avanzadas para adquirir la plataforma china de podcasts Ximalaya en un acuerdo multimillonario.


Según un informe de Bloomberg que cita fuentes anónimas, Tencent Music podría invertir alrededor de 2.400 millones de dólares en una transacción en efectivo y acciones que podría concretarse en cuestión de semanas. Hasta el momento, ni Tencent Music ni Ximalaya han hecho comentarios oficiales sobre la posible adquisición.


¿Por qué este acuerdo tiene sentido estratégico?


Desde un punto de vista comercial, la adquisición se alinea perfectamente con la estrategia actual de Tencent Music. En los últimos años, la compañía, conocida por operar QQ Music, Kugou y Kuwo, ha redoblado sus esfuerzos en el crecimiento de las suscripciones y en la expansión de su oferta de contenido. La incorporación de una plataforma de podcasts de gran envergadura como Ximalaya podría impulsar significativamente la retención y atracción de usuarios por parte de Tencent Music, especialmente a medida que la audiencia de podcasts sigue aumentando en China. (Aunque cabe destacar que las estimaciones sobre el tamaño de la audiencia varían considerablemente).


Esta no es la primera incursión de la compañía en el mundo del podcast. En 2020, Tencent Music adquirió Lazy Audio, una empresa de podcasts y audiolibros, por una suma estimada de 415 millones de dólares. En comparación, el acuerdo con Ximalaya representaría un gran avance en escala y ambición.


Fortaleciendo su posición frente a la competencia


De tener éxito, esta adquisición probablemente ayudaría a Tencent Music a ampliar su ventaja sobre competidores como NetEase Cloud Music. De cara a su informe de resultados del primer trimestre de 2025 (previsto para mediados de mayo), Tencent Music presenta un fuerte impulso: la compañía cerró 2024 con más de 120 millones de usuarios de pago y reportó un impresionante aumento interanual del 18% en los ingresos por suscripción en el último trimestre de 2024.


Los inversores también han tomado nota. Las acciones de TME cerraron hoy a 13,36 dólares, lo que representa una ganancia del 18% desde principios de 2025.


¿Una victoria también para Sony Music Entertainment?


Curiosamente, Sony Music Entertainment podría beneficiarse financieramente si este acuerdo se concreta.

Los documentos regulatorios revelan que en septiembre de 2020, Sony adquirió 4,61 millones de acciones de Ximalaya por 50 millones de dólares. Con una posible valoración de Ximalaya en 2.400 millones de dólares en esta transacción, Sony podría estar considerando un retorno sustancial de la inversión.


Además, la relación estratégica de Sony con Tencent Music va más allá de Ximalaya: el importante sello discográfico también invirtió 100 millones de dólares en NetEase Cloud Music durante su salida a bolsa en 2021.


Reflexiones finales


Si bien los detalles aún están por definirse, esta posible adquisición demuestra la firme intención de Tencent Music de dominar no solo el streaming de música, sino también el mercado del entretenimiento de audio en China.

De concretarse, el acuerdo con Ximalaya podría marcar uno de los movimientos más importantes en la evolución de Tencent Music hasta la fecha y potencialmente revolucionar el panorama del audio digital en China.


Manténganse al tanto: con la posible finalización de la transacción en las próximas semanas, esta noticia podría avanzar rápidamente.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente