Adrianne Lenker captura la magia de una botella con Live at Revolution Hall
Adrianne Lenker siempre ha tenido el don de convertir los momentos más tranquilos en algo luminoso. Con su próximo álbum en vivo, Live at Revolution Hall, no solo captura las canciones, sino también la atmósfera que las une, la conexión entre amigos y esa noche que desearías que durara para siempre.
Con lanzamiento previsto para el 24 de abril a través de 4AD, Live at Revolution Hall es un viaje expansivo de 43 canciones grabado durante tres noches íntimas en Portland. Las presentaciones formaron parte de la gira de Lenker para promocionar su álbum solista de 2024, Bright Future, y lo que ofrece aquí es mucho más que un disco en vivo estándar: es un álbum de recortes cinematográfico de energía, risas, emoción y canciones compartidas.
Entre la riqueza de temas se encuentran cinco joyas inéditas: "Happiness", "Oldest", "Ripples", "I Do Love You" y "No Limit". El primero de estos, "Happiness", se lanzó hoy, y es todo lo que los fans adoran de Lenker: tierno, crudo y lleno de una belleza inesperada. Es el tipo de canción que se instala suavemente en tu vida y te reorganiza el corazón silenciosamente.
La ingeniería del álbum estuvo a cargo de Andrew Sarlo, colaborador habitual de Big Thief, con las contribuciones de Nick Hakim al piano y Josefin Runsteen al violín. Pero Live at Revolution Hall no se trata solo de maestría técnica, sino también de amistad. Como dice Sarlo: "Ponemos la amistad en el centro de atención, haciendo de este un recuerdo entrañable de un amigo a otro". Esa calidez impregna el disco. Es una carta de amor escrita no solo en letras, sino en miradas, en charlas sobre el escenario, en silencios compartidos.
La lista de canciones se lee como un mosaico musical: una narrativa que se despliega e incluye temas favoritos de los fans como "Vampire Empire" y "Spud Infinity", versiones como "I Will Always Love You" e interludios fugaces y caprichosos como "Happy Birthday Everyone" y "Drawing a Star". Estos momentos difuminan la línea entre la interpretación y la conversación, haciendo que el oyente sienta que no solo está escuchando un espectáculo: está en la sala, acurrucado en el suelo, viéndolo desarrollarse.
Si alguna vez has visto a Lenker en directo, conoces la sensación. No se trata de espectáculo, se trata de presencia. Y Live at Revolution Hall embotella esa presencia y la despliega, un tema fascinante a la vez.
Así que, adelante. Cierra los ojos. Ponte cómodo. Deja que se reproduzca como una película en tu mente.
Live at Revolution Hall llega el 24 de abril y querrás estar listo.
Publicar un comentario