Michael Bublé y el Renacer del Jazz Vocal: Una Reseña del Álbum It's Time (2005)
Un puente elegante entre la nostalgia y la modernidad
Cuando Michael Bublé lanzó It’s Time en 2005, hizo algo más que lanzar un álbum: presentó una visión. En una época dominada por el pop, el hip hop y la electrónica, Bublé se atrevió a volver a las raíces del jazz vocal, trayendo consigo el espíritu de leyendas como Frank Sinatra, Nat King Cole y Tony Bennett, pero con un aire actual y accesible. It’s Time no solo reafirmó su talento, sino que revitalizó un género olvidado por la corriente principal.
Antes del Despegue: El Contexto de It’s Time
Tras su debut homónimo en 2003, Bublé había dejado claro que no era solo otro crooner nostálgico. Su voz cálida, su carisma y su respeto por los clásicos captaron rápidamente la atención de un público multigeneracional. Pero con It’s Time, el canadiense encontró su estilo definitivo: una mezcla impecable entre lo retro y lo contemporáneo.
En ese momento, artistas como Norah Jones o Jamie Cullum ya estaban abriendo paso a un revival del jazz suave, pero Bublé llegó con algo distinto: una voz con alma de los años 50 y un sonido tan pulido que podía convivir con lo mejor de la producción moderna.
Canciones Clave: Donde la Voz Habla Más que las Palabras
"Feeling Good"
Abrir el álbum con esta versión del clásico de Anthony Newley y Leslie Bricusse fue una declaración de intenciones. Bublé no solo rinde homenaje al original, lo reinterpreta con una energía vibrante y elegante, respaldado por una producción orquestal impecable a cargo de David Foster. Es imposible no dejarse llevar por su intensidad.
"Save the Last Dance for Me" (Versión latina)
Este viejo hit de The Drifters recibe un tratamiento fresco y bailable con influencias latinas. Bublé demuestra su versatilidad sin traicionar la esencia romántica del tema. Una joya que logra ser nostálgica y moderna al mismo tiempo.
"Home"
Aquí es donde todo se vuelve personal. Escrita por el propio Bublé, esta balada íntima sobre la añoranza del hogar tocó una fibra emocional que conectó con millones. Es el corazón del disco y una de sus canciones más recordadas hasta hoy.
"You Don’t Know Me" y "Can’t Buy Me Love"
Ambas versiones muestran el rango emocional de Bublé. La primera es una balada melancólica que exuda vulnerabilidad; la segunda, una reinterpretación jazzística de los Beatles que sorprende por su naturalidad.
Producción: El Toque Midas de David Foster
El legendario productor David Foster fue clave para dar forma a It’s Time. Su habilidad para combinar arreglos clásicos con técnicas de grabación modernas le dio al disco un acabado limpio, sofisticado y universal. Cada instrumento tiene su espacio, y la voz de Bublé siempre brilla al frente, sin opacarse ni perder calidez.
¿El resultado? Un álbum que suena a vinilo antiguo, pero también a sonido de alta fidelidad del siglo XXI.
Impacto y Legado: Más que un Álbum, un Movimiento
Con It’s Time, Michael Bublé no solo consolidó su lugar en la industria, también abrió la puerta a una nueva generación interesada en el jazz vocal. Su éxito global, múltiples certificaciones de platino y premios internacionales lo convirtieron en uno de los discos más influyentes de su carrera.
Muchos artistas jóvenes vieron en él un ejemplo de cómo revivir los estándares sin quedarse en la imitación. Bublé no copia: interpreta, reinventa, emociona.
La Nostalgia como Estrategia Emocional
Parte del encanto de It’s Time es cómo convierte la nostalgia en algo relevante. No se trata de revivir el pasado, sino de celebrarlo y adaptarlo. El álbum se siente como una conversación entre generaciones, en donde los abuelos pueden tararear junto a los nietos.
Bublé logra lo que pocos hacen: respetar las raíces sin perder su propia voz.
Conclusión: Un Clásico Contemporáneo
It’s Time es más que una colección de standards reinterpretados. Es un testimonio de buen gusto, de amor por la música de calidad y de una sensibilidad artística que trasciende modas. Si nunca lo escuchaste completo, este es el momento. Déjate llevar por las melodías, los arreglos cuidados y la voz única de Bublé.
Explora el álbum y descubre por qué, veinte años después, sigue sonando tan fresco como el primer día.
🎧 Disponible en nuestra tienda online
📀 Compra o escucha It’s Time en santananews.com
📩 Suscríbete a nuestra newsletter para más reseñas, lanzamientos y especiales musicales
Publicar un comentario