¿SoundCloud y Spotify representan entidades diferentes?
Spotify y SoundCloud son dos de las plataformas de streaming de música más populares; sin embargo, atienden a públicos diferentes y tienen ecosistemas musicales distintos. Como músico, aficionado a la música o analista de la industria, debes saber que SoundCloud es completamente diferente a Spotify, y que estas dos plataformas difieren en aspectos importantes.
Ética: Sin restricciones vs. Regulada
La honestidad es clave para el éxito de SoundCloud. Siempre se ha promocionado como un espacio para artistas y creadores de contenido. Cualquiera puede subir cualquier tipo de creación musical, desde una grabación de estudio impecable hasta una demo de baja calidad o incluso un breve freestyle. Gracias a esta libertad de acción, han surgido subgéneros musicales completos en la plataforma (¡hola, rap de SoundCloud!) y los artistas solistas han podido construir bases de fans desde cero, sin las restricciones de las discográficas establecidas.
Por otro lado, Spotify es conocido por su meticuloso proceso de selección. La mayoría de sus usuarios llegan a través de su motor de recomendaciones, listas de reproducción editoriales y colaboraciones con sellos discográficos. Entrar en una lista de reproducción destacada suele requerir el apoyo de un sello discográfico o un buen equipo de relaciones públicas, y los artistas tienen que recurrir a distribuidores para entrar en Spotify. Cuanto más refinado es Spotify, menos abierto está al talento incipiente.
Launchpad vs. Marketplace: La perspectiva de un artista
Soundcloud sirve como trampolín. Está diseñado para probar cosas nuevas y hacer descubrimientos preliminares. La forma más rápida de subir canciones y obtener comentarios sobre artistas emergentes es a través de él. Mediante el contacto directo con los fans, los comentarios y las reenvíos, también es más fácil desarrollar una comunidad nicho o seguidores.
Spotify se asemeja más a un mercado en línea en funcionamiento. El consumo, no la invención, es su caso de uso optimizado. Se espera que los artistas de Spotify ofrezcan un trabajo más pulido. Sin el apoyo de la industria, esto es más difícil de lograr, pero si tiene éxito, puede conducir a una exposición más amplia y global.
Cultura y Comunidad: Hazlo tú mismo vs. Música mainstream
SoundCloud se caracteriza por una fuerte ética del "hazlo tú mismo". La mayoría de los artistas que se presentan son productores, raperos, músicos electrónicos o experimentalistas. Los artistas que se dedican a la música de estudio suelen usarlo para probar nuevas ideas, mientras que los fans suelen usarlo para encontrar joyas ocultas. El ambiente es underground, sin filtros y comunitario.
Por otro lado, Spotify se inclina más hacia la música mainstream. Escuchar es la principal atracción, no necesariamente encontrar el próximo éxito underground. El oyente ocasional es tan objetivo como el superfan, y las listas solo muestran los éxitos actuales, no los nuevos.
Monetización: Diversas maneras de generar ingresos
Las reproducciones y las regalías constituyen la columna vertebral del modelo de ingresos de Spotify. Es mejor para artistas famosos con una gran base de fans y acuerdos discográficos, pero no es tan bueno para músicos emergentes que aún no cuentan con una gran base de fans.
SoundCloud finalmente introdujo una economía directa a los fans, con propinas y regalías impulsadas por ellos, tras su notoria lentitud en implementar capacidades de monetización. Esto abre la puerta a músicos menos conocidos, en particular aquellos con una base de seguidores fieles, para que comiencen a generar ingresos más rápidamente.
Entonces, ¿es SoundCloud algo más que Spotify?
Por supuesto.
Para los músicos aún no descubiertos, SoundCloud sirve como incubadora, punto de encuentro y campo de pruebas. Spotify es a la vez una tienda elegante y un reproductor de música internacional. En uno, la producción y la exploración priman, mientras que en el otro, la distribución y el consumo.
El camino de un músico puede comenzar en SoundCloud y eventualmente llevarlo a Spotify. Mientras que Spotify permite a los usuarios disfrutar de la música en el momento, SoundCloud les permite descubrir nueva música.
A pesar de sus diferencias, ambas son herramientas potentes. Eso es precisamente lo que distingue a SoundCloud de todo lo demás.
Dime qué plataforma prefieres y por qué. No dudes en compartir tus opiniones abajo.
Publicar un comentario