Kesha: De estrella del pop a CEO tecnológica: Una nueva era para la creación musical
Kesha siempre ha sido una figura destacada: una artista vibrante que nunca ha rehuido expresar su opinión y traspasar los límites. Tras un paso significativo el año pasado, independizarse y crear su propio sello, distribuido por ADA de WMG, ahora da un paso aún más audaz. Ya no es solo música; es fundadora de una startup musical y tecnológica, y CEO de una nueva plataforma llamada Smash.
No se trata solo de otra aplicación; se trata de una revolución en la industria musical. Smash se describe como "una nueva plataforma comunitaria de la artista musical Kesha, donde los creadores musicales se conectan y crean música a su manera". ¿Su misión principal? "Cambiar la estructura de poder del negocio musical a favor de los creadores".
Por ahora, Smash se encuentra en sus primeras etapas, con una página de inicio donde los artistas interesados pueden registrarse para recibir actualizaciones. Pero la visión es mucho más ambiciosa, como se detalla en un comunicado de prensa reciente. Imagina un "LinkedIn para creadores musicales y sus colaboradores", un espacio dedicado a la creación de redes y el fomento de conexiones. Pero Smash va más allá de la simple creación de redes. Según se informa, incluirá:
Un mercado: Esto podría ser revolucionario, permitiendo a los creadores comprar y vender servicios, ritmos, mezclas o incluso pistas completas directamente, eliminando los intermediarios tradicionales.
Funciones de contratación: El a menudo abrumador mundo de los contratos musicales podría volverse más accesible y transparente, empoderando a los artistas con acuerdos claros.
Un estudio de colaboración remota: En un mundo cada vez más global y digital, esta función sería invaluable, permitiendo una colaboración fluida entre músicos, independientemente de su ubicación física.
Las implicaciones de una plataforma así son enormes. Durante demasiado tiempo, la industria musical ha sido un laberinto complejo para los artistas independientes, a menudo caracterizado por procesos opacos y desequilibrios de poder. Kesha, habiendo navegado por estas aguas, está en una posición única para comprender los puntos débiles y crear una solución que realmente beneficie a la comunidad creativa.
Es particularmente interesante notar que Smash será asesorado por Crush Music, la firma de representación actual de Kesha. Esto sugiere una alineación estratégica, aprovechando la experiencia existente en la industria para construir una plataforma que sea amigable para los creadores y operativamente sólida.
La trayectoria de Kesha como artista siempre se ha basado en la autenticidad y el empoderamiento. Ahora, como CEO de Smash, está extendiendo esa filosofía a todo un ecosistema de creadores musicales. Este movimiento representa una tendencia más amplia en la industria del entretenimiento, donde los artistas toman cada vez más el control de sus carreras y aprovechan la tecnología para construir nuevos modelos.
Seguiremos a Smash con gran interés. Si nos basamos en la trayectoria de Kesha, esta no es una simple iniciativa tecnológica más; es un esfuerzo apasionado por crear un futuro más equitativo y conectado para la creación musical. Prepárense para revolucionar la forma tradicional de hacer las cosas.
Publicar un comentario