Los ingresos de la música latina en Estados Unidos alcanzaron los 1.420 millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 5,8 %.



La evolución de la música latina hacia una potencia generadora de ingresos en EE. UU.


La música latina ha pasado de ser un género regional a una fuerza dominante en la industria musical estadounidense. Según nuevos datos publicados por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) el 1 de abril de 2025, los ingresos totales generados por la música latina grabada en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico de $1.423 millones en ventas minoristas en 2024. Esto marca el tercer año consecutivo en que los ingresos de la música latina superan los $1.000 millones, consolidando aún más su influencia en el mercado.


Crecimiento de los ingresos e impacto en el mercado


La cifra de ingresos de 2024 representa un aumento interanual del 5,8%, superando la tasa de crecimiento interanual del 3,3% de la industria musical estadounidense, que elevó los ingresos totales de la industria a $17.670 millones. Esto marca el noveno año consecutivo en que el crecimiento de la música latina supera al del mercado musical estadounidense en general. Sin embargo, el ritmo de crecimiento fue más lento en comparación con el año anterior, cuando los ingresos de la música latina aumentaron un 16 % interanual.


Contexto histórico y métricas ajustadas a la inflación


Ajustados a la inflación, los ingresos de la música latina en EE. UU. fueron un 18 % superiores en 2024 a su máximo anterior en 2005. Esto sugiere que, a pesar de los cambios en la estructura y los patrones de consumo de la industria, la demanda de música latina sigue en aumento, manteniendo su relevancia y expandiendo su alcance más allá de su público tradicional.


Expansión de la cuota de mercado


La cuota de mercado de la música latina en la industria de la música grabada en EE. UU. ha mostrado una trayectoria ascendente constante. En 2024, representó el 8,1 % de los ingresos totales de la música grabada, frente al 7,9 % en 2023 y el 5,6 % en 2020. Este aumento constante subraya el creciente atractivo de la música latina entre públicos diversos y su capacidad para competir con los géneros más populares en el panorama del streaming y las ventas.


Conclusión


El último informe de la RIAA destaca el impulso sostenido de la música latina y su importancia económica dentro de la industria musical estadounidense. A medida que el género continúa expandiendo su cuota de mercado y su contribución a los ingresos, se prevé que su influencia en las tendencias musicales globales y las preferencias de los consumidores siga creciendo. Si bien el ritmo de crecimiento de los ingresos se ha desacelerado en comparación con años anteriores, la música latina sigue siendo un segmento vital y próspero de la industria, demostrando resiliencia y ampliando su alcance a nuevos grupos demográficos.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente