¿Se dirige la industria de los eventos en vivo hacia una desaceleración?
A pesar de los ingresos récord de Live Nation en 2024, las preguntas sobre la salud a largo plazo de la industria de los conciertos y festivales siguen aumentando. El gigante del entretenimiento registró un ingreso récord de $23,16 mil millones el año pasado, y el precio de sus acciones superó los $157 por acción. Sin embargo, detrás de estas impresionantes cifras se esconde una perspectiva incierta para los eventos en vivo en lo que queda de 2025.
Las preocupaciones sobre una desaceleración no son nuevas, pero han cobrado impulso a medida que los principales festivales luchan contra la disminución de las ventas de entradas. Coachella, uno de los nombres más reconocidos en el mundo de los festivales, se ha enfrentado a vientos en contra, mientras que más de 170 festivales fueron cancelados a lo largo de 2024, según DMN Pro. Esa cifra ya ha crecido a principios de 2025, lo que hace sonar las alarmas sobre la sostenibilidad del sector.
Mientras las giras de gran éxito siguen siendo noticia, varios artistas conocidos, entre ellos Black Keys y Jennifer Lopez, cancelaron o pospusieron sus giras el año pasado. Más recientemente, los informes sugieren que las ventas de entradas para las actuaciones de Beyoncé en Londres pueden no estar cumpliendo con las expectativas.
Por el contrario, algunos artistas siguen siendo imparables. Taylor Swift y Oasis han soportado una demanda extraordinaria, y el panorama de la música en vivo en 2025 sigue repleto de giras masivas. La gira mundial de Blackpink y el ambicioso calendario de 80 espectáculos de Tate McRae ponen de relieve el entusiasmo continuo de los fans. El desempeño de la industria sigue siendo dispar, al igual que los últimos resultados financieros de Live Nation.
Los ingresos de Live Nation de 23.160 millones de dólares en 2024 representaron solo un aumento interanual del 2%, significativamente menor que el aumento interanual del 36% que informó en 2023. El segmento principal de conciertos de la compañía experimentó de hecho una caída de ingresos del 6% en el cuarto trimestre de 2024, mientras que su división de venta de entradas registró un modesto aumento anual del 1%. Aun así, en comparación con las cifras previas a la pandemia, los ingresos de Live Nation en 2024 son más del doble del total de 2019, lo que subraya la notable recuperación del sector después de la COVID.
Respecto al futuro, los ejecutivos de Live Nation siguen siendo optimistas y pronostican un crecimiento de dos dígitos en ventas de entradas y patrocinios para mediados de febrero de 2025. Un factor crucial en la continua expansión de la empresa es su agresiva estrategia de adquisiciones. En los últimos años, Live Nation ha adquirido participaciones en varias entidades internacionales, incluida la plataforma africana de venta de entradas Quicket, Dreamland Festival, Clockenflap y Páramo Presenta. Estas adquisiciones, junto con los proyectos de construcción de nuevos recintos, contribuyen al crecimiento no orgánico de la empresa.
Sin embargo, el crecimiento relativamente modesto de los ingresos de Live Nation plantea interrogantes sobre los desafíos más amplios de la industria.Si el actor dominante en los eventos en vivo solo está viendo ganancias incrementales, los promotores más pequeños y los festivales independientes pueden enfrentar desafíos más significativos en los próximos meses. Queda por ver si 2025 será un año récord o una señal de declive, pero actualmente, la industria de los eventos en vivo está atravesando un período de incertidumbre.
Publicar un comentario