Spotify anunció restricciones significativas al acceso de desarrolladores externos a sus datos internos el 27 de noviembre. Los datos restringidos incluyen:
Recomendaciones y artistas relacionados
Listas de reproducción destacadas y por categoría
Funciones de audio (como tempo, clave, acústica)
Análisis de audio (como BPM y estructura melódica)
URL de vista previa de 30 segundos
Los cambios solo afectan a las nuevas aplicaciones de terceros, mientras que las aplicaciones existentes y aquellas con extensiones aprobadas mantienen el acceso completo. Si bien Spotify afirma que estos cambios son por seguridad, los desarrolladores de la comunidad creen que la verdadera motivación es:
Evitar que las empresas de IA rasquen datos musicales para modelos de entrenamiento
Reducir la competencia a medida que Spotify desarrolla sus propias funciones de IA (como AI DJ y creación de listas de reproducción)
Esta medida surge de las preocupaciones anteriores de las empresas de música, incluido Universal Music Group, que habían solicitado a los servicios de streaming que protegieran su contenido con derechos de autor del raspado de IA. El anuncio repentino ha frustrado a los desarrolladores, y algunos afirman que ha socavado meses de trabajo en aplicaciones que dependían de este acceso a los datos. El momento es particularmente notable ya que Spotify ha estado expandiendo sus propias funciones impulsadas por IA en múltiples mercados, incluidos EE. UU., Reino Unido, Canadá y otros países.
Publicar un comentario