Jay-Z presiona para que se desestime la demanda en medio de acusaciones de agresión sexual, citando inconsistencias
Semanas después de ser acusado de agredir sexualmente a una niña de 13 años en una fiesta posterior a los VMAs en 2000, Jay-Z ahora insta al tribunal a desestimar la demanda, señalando inconsistencias significativas en la historia de la acusadora. La presión legal, descrita en una carta reciente al juez presidente, destaca supuestas contradicciones reveladas durante la entrevista de la acusadora en NBC News y dentro del caso mismo.
Antecedentes de las acusaciones
Las acusaciones contra Jay-Z salieron a la luz cuando una demandante, que inicialmente se refería a Jay-Z como "Celebrity A", modificó su demanda de octubre contra Diddy para nombrar directamente al fundador de Roc Nation. La acusadora, que ahora tiene 38 años, afirmó que Jay-Z la violó en una fiesta posterior a los VMAs en 2000 cuando tenía solo 13 años.
Desde el principio, Jay-Z y su equipo legal negaron vehementemente las acusaciones, y ahora su estrategia de defensa se centra en cuestionar la validez de las afirmaciones de la demandante, en particular los detalles relacionados con el supuesto incidente.
Inconsistencias clave resaltadas en la presentación judicial
En su carta al tribunal, los abogados de Jay-Z describieron las acusaciones como "una farsa", haciendo referencia a las contradicciones expuestas durante la entrevista de la acusadora en NBC News. El equipo legal subrayó varios puntos clave:
El testimonio del padre: la acusadora afirmó que su padre la recogió después de la presunta agresión, pero su padre, según se informa, no recuerda que esto haya sucedido.
Confusión sobre la ubicación: la demanda describe que la presunta agresión ocurrió en una "gran residencia blanca con una entrada cerrada en forma de U", pero las fotos de la noche ubican a Jay-Z y Diddy en un club nocturno ahora cerrado. La discrepancia plantea preguntas sobre dónde supuestamente ocurrió la agresión.
Negaciones de testigos: Una celebridad con la que la demandante afirmó haber interactuado en la fiesta posterior al incidente negó haber asistido al evento.
El equipo legal de la demandante, dirigido por el abogado Tony Buzbee, defendió las acusaciones, argumentando que los lapsus de memoria de su padre son comprensibles e insistiendo en que la demandante nunca tergiversó la ubicación exacta del incidente.
La resistencia de Jay-Z y las preocupaciones sobre la justicia
En su solicitud de desestimación, Jay-Z y sus abogados condenaron enérgicamente las acusaciones y su impacto.
“Los hechos básicos de su narrativa –el quién, qué, cuándo y dónde– son incorrectos”, dice la carta. “Las atroces acusaciones contra el Sr. Carter son evidentemente falsas”.
El equipo legal fue más allá y afirmó que permitir que el caso siguiera adelante dañaría la reputación, los negocios y la familia de Jay-Z, al tiempo que socavaría la integridad del sistema judicial.
“Permitir que estas demandas permanezcan pendientes incluso un momento más no solo perjudica al Sr. Carter, a su familia, a sus empresas, a sus empleados y a su legado, sino que también perjudica la integridad del sistema judicial, frustra la búsqueda de justicia y silencia las voces de las verdaderas víctimas”.
El panorama general
Este caso surge en medio de una ola de batallas legales vinculadas a figuras de alto perfil. Tony Buzbee, el abogado que representa a la acusadora, también lidera demandas en nombre de más de 200 demandantes que acusan a Diddy de agresión sexual. Estos casos han suscitado un intenso escrutinio público, con mucho en juego para todas las partes involucradas.
Mientras tanto, Jay-Z, una de las figuras más prominentes de la música y los negocios, se enfrenta a múltiples desafíos legales. Junto con esta demanda, también está lidiando con nuevas demandas de paternidad de un hombre que alega ser su "hijo ilegítimo".
¿Qué sigue?
El equipo legal de Jay-Z ha dejado en claro que presentará una moción para desestimar la demanda y solicitar la desestimación inmediata. La decisión del juez presidente sobre el asunto determinará si el caso sigue adelante o termina aquí.
Por ahora, esta batalla legal de alto perfil continúa planteando preguntas sobre la memoria, las pruebas y la rendición de cuentas en casos que involucran acusaciones de hace décadas. Mientras el tribunal sopesa los hechos, ambas partes se mantienen firmes en sus posturas: Jay-Z niega las acusaciones y la demandante mantiene sus acusaciones.
El tiempo dirá si los esfuerzos de Jay-Z para que se desestime el caso tendrán éxito o si la demanda seguirá adelante en los tribunales.
Publicar un comentario