La cadena de restaurantes de comida rápida está trabajando con Google para crear un modelo de inteligencia artificial que entienda los significados de "sacos de gran cosa" y "JBC".
Según un informe anterior de The Money Road Diary, Wendy's y Google están colaborando para crear un chatbot con inteligencia artificial que pueda tomar pedidos en los restaurantes de autoservicio. La cadena de comida rápida tiene la intención de abrir su primer autoservicio equipado con "Wendy's FreshAI" en un restaurante en Columbus, Ohio, en junio.
Con la esperanza de reducir las largas filas en las ubicaciones de autoservicio de Wendy's, el chatbot en realidad querrá recibir órdenes habladas de los clientes que están esperando en la fila. En colaboración con Google, Wendy's creó un chatbot personalizado sobre el modelo de lenguaje grande (LLM) existente de la compañía, sobre el cual sin duda revelará actualizaciones en su evento Google I/O el miércoles. Todo esto requiere la búsqueda de inteligencia artificial por parte de Google, ya que su división Cloud ofrece a las empresas la capacidad de seleccionar sus propios modelos en función de sus propios datos para una variedad de objetivos.
Para mejorar un componente de la jerga de Wendy's, el trabajo de Google con Wendy's incluye asegurarse de que la inteligencia basada en computadoras entienda que un "batido" significa "Frío" y que un "JBC" es para una "hamburguesa con queso y tocino menor". Una pantalla para los cocineros de línea mostrará el chatbot después de que se le haya dado la organización de un cliente. Las comidas terminadas se entregarán a los clientes en la ventana de recogida, al igual que con cualquier otra solicitud.
El jefe de Google Cloud, Thomas Kurian, reconoció algunos de los desafíos asociados con el uso de un chatbot de inteligencia basado en computadora en el autoservicio en una declaración al Wall Street Journal. El bot deberá manejar a los clientes que cambian sus perspectivas sobre una solicitud, así como ignorar cualquier conmoción que escuche de los niños en el salón secundario de un automóvil, por ejemplo. Conducir y hablar a través de un autoservicio puede parecer un problema sencillo para la inteligencia artificial, pero Kurian le dice al WSJ que en realidad es uno de los más difíciles.
Cuando Wendy's comience a probar el autoservicio impulsado por inteligencia artificial en junio, un representante estará allí para asegurarse de que los clientes no implosionen por completo. En caso de que la inteligencia artificial alimentada por computadoras no pueda entender la solicitud del cliente, también tendrá la opción de hablar con un humano. Aunque el chatbot de inteligencia artificial debería poder realizar todas las tareas que un humano podría realizar, incluida la venta de productos de Wendy's, Wendy's le dice al WSJ que no quiere reemplazar a los expertos actuales con la tecnología.
Según Kevin Vasconi, director de datos de Wendy's, "la nueva experiencia de pedidos computarizados tiene como objetivo mejorar el conocimiento del cliente y del grupo al eliminar la complejidad del sistema de pedidos para que los representantes puedan concentrarse en presentar comida rápida, nueva y de calidad y en establecer relaciones con los fanáticos". que los hace querer más". El personal del restaurante continuará monitoreando el servicio de autoservicio para garantizar que los clientes que usen Wendy's FreshAI tengan una experiencia de pedido rápida y fácil.
Puedo ser cínico, pero tengo algunas dudas sobre cómo se desarrollará esto a largo plazo. La gente apenas sabe cómo interactuar con el cajero de McDonald's, mucho menos con el mostrador, ¿y sigues insistiendo en que deben comunicarse con una IA? En pocas palabras, aquellos que tienen mucha hambre preferirían no enterarse de la escasez de GPU y cómo está reduciendo sus pedidos.
Publicar un comentario