El enfoque de Apple en el cifrado de extremo a extremo y otras medidas para proteger a los menores ha obligado a la compañÃa a archivar un plan anunciado el año pasado para escanear las fotos de iCloud en el dispositivo de un usuario para identificar imágenes abusivas.
Según The Wall Street Journal, Apple ha dejado de trabajar en un sistema para identificar material de abuso sexual infantil (CSAM) en los dispositivos de los usuarios.
Los expertos en encriptación y privacidad del consumidor expresaron su preocupación sobre los peligros potenciales de desarrollar sistemas de vigilancia a los que se pueda acceder de inmediato desde su teléfono inteligente, computadora portátil o tableta cuando el concepto se anunció por primera vez el otoño pasado con una implementación prevista para iOS 15.
Se habÃa dicho anteriormente que los planes de Apple en este frente no cambiarÃan hasta diciembre, pero ahora el vicepresidente de software de Apple, Craig Federighi, ha declarado: "El abuso sexual infantil puede evitarse antes de que ocurra... Con ese fin, dedicaremos nuestros esfuerzos a mover Cuando se le preguntó cómo el cifrado generalizado podrÃa afectar el trabajo policial, respondió: "En última instancia, mantener seguros los datos de los clientes tiene enormes ramificaciones en nuestra seguridad en general".
Se han agregado nuevas funciones a iMessage e iCloud, como la capacidad de cifrar las copias de seguridad del teléfono, para proteger mejor la privacidad y la seguridad de los usuarios.
Con algunas modificaciones del plan original, Apple lanzó una parte de la tecnologÃa que reveló el otoño pasado, denominada "seguridad de la comunicación en iMessage", en los Estados Unidos como parte de la actualización de iOS 15.2 y en otros paÃses este año. Es una función de la aplicación Mensajes que los padres pueden habilitar para monitorear las cuentas de sus hijos en busca de contenido "sexualmente explÃcito" en las fotografÃas enviadas y recibidas.
Las imágenes se ven borrosas y aparece un aviso emergente con instrucciones para obtener ayuda o bloquear al remitente si encuentra algo que cree que infringe esa lÃnea. Inicialmente se pensó que los padres serÃan notificados automáticamente de cualquier detección, pero en el producto final, los usuarios tendrán que activar manualmente esa función.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario