El esperado nivel de audio de alta fidelidad de Spotify se detecta en el nuevo código de la aplicación

 

Los sueños de alta fidelidad de Spotify: ¿Está el audio sin pérdidas finalmente a nuestro alcance?

Durante años, los audiófilos han clamado por una sola cosa de Spotify: audio de alta fidelidad y sin pérdidas. Y tras lo que parece una eternidad de avances y retrasos, parece que la espera finalmente podría estar llegando a su fin. Recientes análisis a fondo del código de la app de Spotify han descubierto un tesoro de referencias a un nuevo nivel "Sin pérdidas", lo que ha generado gran entusiasmo en la comunidad de streaming musical.


Desde que Spotify anunció por primera vez sus planes "HiFi" en 2021, prometiendo "audio sin pérdidas con calidad de CD", la función ha sido un auténtico desastre. Mientras que competidores como Apple Music y Tidal llevan mucho tiempo ofreciendo streaming sin pérdidas, Spotify se ha mantenido firme en 320 kbps, para disgusto de quienes buscan una experiencia auditiva más rica y detallada. Las razones del retraso han sido diversas, desde complejidades en las licencias hasta un panorama de mercado cambiante.


Pero los últimos fragmentos de código pintan un panorama convincente. Los entusiastas de la tecnología y los ingenieros de reversa han detectado numerosas menciones a "Lossless" tanto en la versión de escritorio como en la móvil de la app de Spotify. No se trata de simples referencias fugaces; incluyen tarjetas de ayuda y elementos de interfaz diseñados para informar a los usuarios sobre el nuevo nivel. Frases como "Música sin pérdida, ahora en premium" y "la mejor calidad de sonido en Spotify para música de hasta 24 bits/44,1 kHz" sugieren una oferta robusta que podría incluso superar la "calidad de CD" prometida inicialmente.


Parece que Spotify aspira a algo más que 16 bits/44,1 kHz (calidad de CD), ya que el código indica compatibilidad con FLAC de hasta 24 bits/44,1 kHz. Si bien no se trata de los 24 bits/192 kHz que ofrecen algunos competidores, supone una mejora significativa respecto a la calidad de streaming actual de Spotify y, sin duda, será una mejora bienvenida para los oyentes más exigentes. El código también sugiere posibles niveles "Music Pro" o "Supremium", que posiblemente combinen audio sin pérdidas con otras funciones premium como herramientas de mezcla avanzadas, optimización de auriculares e incluso funcionalidades impulsadas por IA.


Sin embargo, aún se justifica cierta dosis de escepticismo. Ya hemos pasado por esto antes. Filtraciones y rumores previos han generado un entusiasmo similar, solo para desvanecerse sin un lanzamiento oficial. Los desafíos para asegurar acuerdos de licencia para audio de mayor calidad en el vasto catálogo de Spotify son considerables, y aunque informes recientes sugieren que nuevos acuerdos con grandes discográficas podrían haber allanado el camino, nada es seguro hasta que Spotify haga un anuncio formal.


A pesar de las decepciones pasadas, el gran volumen y la especificidad de las nuevas referencias de código son difíciles de ignorar. La presencia de elementos de interfaz de usuario listos para usar sugiere firmemente que Spotify se está preparando activamente para un lanzamiento público. Aunque la fecha exacta de lanzamiento sigue siendo incierta, el consenso entre los observadores es que el audio sin pérdidas en Spotify está más cerca que nunca, y podría llegar como parte de una nueva opción de suscripción de mayor precio a finales de 2025.


Para los audiófilos que han esperado pacientemente, este podría ser el momento en que Spotify finalmente cumpla su promesa de siempre. La posibilidad de experimentar sus canciones favoritas con una profundidad y claridad renovadas en su plataforma de streaming preferida es realmente emocionante. Ahora solo queda esperar la confirmación oficial de Spotify y, quizás, empezar a desempolvar esos auriculares de alta calidad.

0 Comentarios

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente